Como muchas maquinarias de la construcción, las retroexcavadoras necesitan ser inspeccionadas regularmente para garantizar su óptimo funcionamiento. Una revisión rápida puede marcar la diferencia al detectar a tiempo su estado y prevenir fallas mayores.
En Salfa Maquinaria, somos líderes en soluciones para el sector industrial y de construcción, sabemos que el mantenimiento preventivo es clave para extender la vida útil y productividad de tu equipo. Por eso te explicamos la importancia de una inspección de rutina en la retroexcavadora John Deere y el paso a paso que deberías seguir a diario, para una comprobación rápida y efectiva de tu maquinaria.
¿Por qué es importante la inspección de rutina en retroexcavadoras John Deere?
Todo vehículo, máquina o equipo antes de su puesta en marcha debe ser revisado diariamente.
Esta actividad, de acuerdo a lo que indique el manual del fabricante, debe contener estos tres aspectos principales:
- Revisión visual del exterior de la máquina, fugas, elementos sueltos, presión de neumáticos, etc.
- Revisión de niveles de lubricantes, refrigerantes y sistema hidráulico.
- Revisión de cabina, elementos de seguridad, sistema eléctrico, pantalla, etc.
Para los equipos John Deere estos son aspectos primordiales que garantizan un seguro, correcto y eficiente desempeño de nuestras máquinas, te detallamos a continuación sus motivos:
Garantía de operatividad
Las retroexcavadoras requieren una revisión diaria para detectar y corregir a tiempo posibles fallas en el sistema hidráulico, los frenos o los neumáticos, que comprometen su operatividad.
Seguridad del operador
Para evitar movimientos inesperados y proteger al operador, es fundamental controlar los sistemas de seguridad integrados que forman parte del equipamiento de serie en los modelos John Deere, como el de bloqueo hidráulico, el cinturón de seguridad y cabinas ROPS/FOPS.
Eficiencia y productividad
Cuando se realizan las inspecciones diarias, se identifican rápidamente desgastes, bajos niveles de fluidos, fugas o piezas sueltas que pueden resultar en un mayor consumo o en grandes problemas. Además, se obtiene más rentabilidad en tiempo, al programar mantenimientos y evitar fallas imprevistas.
Protección del equipo
Una inspección diaria puede detectar irregularidades en los fluidos o en los componentes de la máquina y propiciar el mantenimiento preventivo a tiempo. Así, se evitan reparaciones costosas, se eleva la durabilidad del equipo y se preserva su valor de reventa.
Cumplimiento de regulaciones
Tanto John Deere, como otros fabricantes, cuentan con condiciones para sus garantías que, si no se cumplen los programas de mantenimientos recomendados, esas garantías podrían anularse. Además, existen ciertas normativas de seguridad que deben seguirse al tener una maquinaria pesada. Las inspecciones de rutina y los mantenimientos recomendados son esenciales para cumplir con esas exigencias, además de cumplir con las normativas de seguridad exigidas en faenas de construcción y así evitar sanciones durante las operaciones.
Las retroexcavadoras John Deere no solo se destacan por su potencia, eficiencia y tecnología integrada; también exigen un estándar de mantenimiento que asegure su máximo desempeño. En este contexto, la inspección de rutina juega un rol fundamental para cuidar la vida útil del equipo, proteger al operador y garantizar un entorno de trabajo seguro.
En Salfa Maquinaria acompañamos a nuestros clientes no solo con equipos de alto estándar, sino también con asesoría experta para el mantenimiento preventivo de cada máquina.

¿Qué se debe inspeccionar en una retroexcavadora?
Las inspecciones de rutina en una retroexcavadora John Deere te ayudarán a tener una jornada de trabajo más segura, así como también, a mejorar la disponibilidad del equipo por más tiempo. ¿Sabes qué tienes que inspeccionar? Aquí te lo detallamos:
Aceite de motor
Lo primero a revisar es el aceite de motor, debido a que es parte relevante de su funcionamiento. El mismo se debe encontrar entre las marcas máximo y mínimo de la varilla.
Refrigerante del motor
En segundo lugar, se debe controlar el nivel de refrigerante del motor, el cual también tiene que estar entre las marcas de máximo y mínimo del estanque de expansión.
Aceite hidráulico
En tercer lugar, se debe verificar el nivel de aceite del sistema hidráulico, recordando que la máquina siempre se encuentre en posición con el balde abajo y el aguilón retraído. También este fluido tiene que estar entre las marcas de máximo y mínimo del visor. Además, es importante chequear que no haya agua en el filtro decantador de combustible, por el contrario, debe ser purgada a través de la llave. Recuerda que las retroexcavadoras John Deere integran sistemas hidráulicos de alta eficiencia, y un monitoreo diario permite preservar ese rendimiento al máximo nivel.
Sellos y retenes de bujes y pasadores
En cuarto lugar, se deben revisar los sellos y retenes de los bujes y pasadores, tanto del aguilón como de la cargadora. Los puntos tienen que estar correctamente engrasados, excepto dos en la cargadora que no necesitan grasera: el pasador del cilindro del cucharón a la guía de acoplamiento y el pasador retenido en el acoplamiento de la guía al brazo de elevación.
Neumáticos
Por último, se deben controlar los neumáticos, que no presenten cortes en sus laterales ni en sus bandas de rodado, así como también, que tengan la presión de aire adecuada, para una óptima estabilidad y desempeño de la máquina. Aunque John Deere y Salfa equipan sus retroexcavadoras con neumáticos de alto estándar para faenas exigentes, su revisión diaria es clave para evitar contratiempos en terreno.
Además, antes de comenzar la jornada de trabajo es fundamental examinar el estado de la cuchilla y perno de fijación, así como también, de todos los elementos de desgaste, tanto del balde de la cargadora como del balde del aguilón. Mediante este enfoque preventivo podrás extender la vida útil del equipo, disminuir costos operativos y mantener el respaldo de las garantías del fabricante.
En Salfa Maquinaria, recomendamos realizar estas inspecciones cada jornada antes de operar, como parte de una cultura de prevención y cuidado del equipo.
¿Cuál es la vida útil promedio de una retroexcavadora?
Si bien la vida útil de una retroexcavadora es variable, en promedio se estima que está entre 8.000 y 10.000 horas de operación, y puede extenderse hasta 15.000 horas o más en equipos John Deere. Gracias a su ingeniería robusta, componentes de alta calidad y respaldo técnico especializado (facilitada por Salfa a lo largo de todo Chile en cada sucursal), son reconocidos por superar el estándar del mercado.
Sin embargo, debes contemplar hacer los mantenimientos preventivos con la frecuencia recomendada por el fabricante, así como utilizar responsablemente la maquinaria, para poder extender su vida útil por más tiempo. Desde Salfa Maquinaria te acompañamos con planes de mantenimiento, repuestos originales y asesoría técnica para asegurar que tu equipo rinda por muchos años más. Brindamos un equipo completo para cada necesidad que puedas requerir.
Descubre retroexcavadoras John Deere en Salfa Maquinaria
Acércate a Salfa Maquinaria si quieres conocer personalmente nuestra oferta de retroexcavadoras John Deere, así como las oportunidades de financiamiento y beneficios que tenemos para ofrecerte. John Deere es sinónimo de confianza, tecnología y rendimiento en faenas exigentes.
En Salfa Maquinaria, queremos que esa experiencia llegue a cada rincón del país. Visita nuestras sucursales a lo largo de Chile, conoce nuestras retroexcavadoras y descubre por qué en cada proyecto, lo importante es tener un aliado que te acompañe en cada jornada.
Además, con nuestro Departamento de Telemetría SalfaLink y el servicio Copiloto 24/7, puedes tener asistencia en todo momento llamando al 600 360 9201, opción 1. Porque en terreno, la tranquilidad también se construye.